-
Actas de los órganos de gobierno
Los libros de actas de las sesiones plenarias de la Diputación de Sevilla recogen todos los acuerdos aprobados por el Pleno como máximo órgano de gobierno y administración, integrado por todos los Diputados y presidido por su presidente. Son fiel reflejo de las competencias y actividades de la Diputación de Sevilla a lo largo de su historia. Es la serie documental más importante de las que integran los fondos y colecciones de su Archivo, y en ellos se recogen las deliberaciones y acuerdos sobre múltiples temas realizados por los miembros de las diferentes corporaciones desde 1880.
-
Hospitales y centros benéficos sevillanos
El interés de estos fondos deriva del papel preponderante que los hospitales y centros benéficos jugaron en el contexto social de la ciudad a lo largo de varias centurias y que, en algunos casos, se remontan al siglo XIV. A través de la documentación de su gestión puede indagarse no sólo acerca de su gobierno, organización interna, administración de sus propiedades sino también sobre la asistencia benéfica que prestaban.
-
Proceso autonómico andaluz
Producto de un convenio con la Fundación Centro de Estudios Andaluces, se digitalizó aquella documentación conservada en el Archivo de la Diputación, explicativa del proceso político e institucional seguido para la consecución de la autonomía política y que terminará materializándose en el reconocimiento de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Destacan los documentos de las Asambleas Regionales Andaluzas de 1933 y 1936.
-
Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla
El Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP), es el periódico oficial, creado en 1833 por Real Orden de 20 de abril, en el que se recoge información esencial para la provincia y sus instituciones: ayuntamientos, Diputación y Gobierno Civil. El Archivo conserva una colección del Boletín Oficial de la Provincia desde 1836 hasta la actualidad. Es una colección única y suple para el siglo XIX la falta de documentos existentes en el Archivo de la Diputación debido al incendio que destruyó parte de sus fondos en 1906.
-
Documentos y publicaciones singulares
Se recogen aquí ediciones singulares con un evidente valor histórico. Es el caso, entre otros, del Portfolio fotográfico de España. Andalucía. Provincia de Sevilla, un raro ejemplar que se conserva en la biblioteca de la Casa de la Provincia y cuya fecha de edición se sitúa en torno a 1910. O el que lleva por título XX años de paz en el Movimiento Nacional bajo el mando de Franco. Sevilla 1939-1959, cuyo contenido principalmente gráfico, nos permite conocer y tener una visión general de la provincia de Sevilla en el año 1959 o el Álbum del viajero por el ferrocarril de Sevilla a Córdoba, de 1861.
-
Archivos municipales de la provincia
Se podrán consultar algunas de las series documentales de los archivos municipales más demandadas por los investigadores, como por ejemplo, los libros de actas del concejo/ayuntamiento (actas capitulares); documentos digitalizados por los ayuntamientos gracias fundamentalmente a programas de subvenciones tanto de la Junta de Andalucía como de la Diputación.